Llegó el mes de Julio y con él un nuevo dato de las vacunas aplicadas contra el Covid-19. De acuerdo a MinSalud al cierre de junio se han aplicado 18,28 millones de vacunas entre primera dosis y esquema completo. Esto se traduce en cerca de 6.89 millones de personas que ya han recibido la inmunización.
Fernando Ruiz, cabeza del Ministerio de Salud dio la cifra exacta de 18.281.743 dosis aplicadas al 30 de junio, a las 11:59 pm. También se supo que Bogotá es líder en la aplicación de la vacuna con 3.429.565 dosis. En segundo lugar, se encuentra Antioquia con 2.773.133; seguido de Valle del Cauca con 1.725.501; Cundinamarca con 1.079.132, y Santander con 935.739 dosis aplicadas.
El número acumulado de segundas dosis aplicadas es de 6.762.755 millones. El Gobierno dijo que a la fecha un total de 6.896.325 millones de colombianos ya completaron su esquema de vacunación.
¿Cuáles vacunas llegaron al país?
En el primer lote recibido de vacunas fue en marzo de este año y fue el primer país de América Latina en recibir las dosis a través del Mecanismo COVAX. Fueron unas 117.000 dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech que llegaron al país. También, se recibieron vacunas de Sinovac y AstraZeneca.
Pero eso no fue todo, además de las vacunas gestionadas por el Gobierno y las compradas por el sector privado, EE. UU. Acaba de donar 2,5 millones de vacunas de Janssen a Colombia. El lote aterrizó ayer (1° de julio) en el aeropuerto militar de Catam.
Con este nuevo lote se suman en total 27.851.904 vacunas contra el Covid-19 para la nación. Lo positivo de esta vacuna es que no requiere refuerzos, solo es necesaria una sola dosis, por ellos MinSalud las aplicará en la campaña “Vacúnate de una”.
¿Cómo van los contagios?
Al 30 de junio se han reportado una total de 4.240.982 casos confirmados de Covid-19. De esos, 3.936.156 personas se han recuperado; otras 185.970 son casos activos; hay 27.908 nuevos casos (el 30 de junio) y lamentablemente se han perdido a 106.544 personas a manos de esta enfermedad.
Los primeros cinco departamentos más afectados por el virus son: Bogotá (11.501), Antioquia (4.025), Valle del Cauca (3.919), Santander (2.042) y Cundinamarca (1.027).
De tu interés
Si tuvo Covid, la recomendación del infectólogo Carlos Álvarez, coordinador de Estudios Covid para Colombia, delegado por la Organización Mundial de la Salud, es esperar un tiempo de tres meses para vacunarse.
Su recomendación viene dada por estudios científicos que demuestran que en el cuerpo de las personas que han tenido Covid, tienen anticuerpos y células para protegerlo de reinfecciones por el mismo virus. Como las defensas son consistentes y duraderas, lo mejor es reforzarlas después de tres meses para garantizar una inmunización exigente.
Si usted ya recibió su vacuna, igual le recomendamos cuidarse y seguir aplicando las medidas de bioseguridad porque, aunque se tenga la vacuna, es importante adoptar esta cultura de autocuidado para protegernos a todos. ¡No baje la guardia!