Existe una teoría que apunta a las cosas que suceden de improvisto. Y es que muchas cosas pasan y no tenemos idea de dónde salieron o cómo pudieron haber sucedido, pero lo interesante es que la teoría del Cisne Negro es real y tiene repercusión en nuestras vidas. Un Cisne Negro puede ser tu propia idea.
Este hermoso animalito fue muy raro en alguna época, por eso esta hipótesis lleva su nombre, solo se conocían cisnes blancos, era lo normal, por eso al ver cisnes negros, se consideró algo inesperado.
Esta teoría se le debe al filósofo e investigador libanés Nassim Taleb, quien escribió el libro “El Cisne Negro, el impacto de lo altamente probable”.
Atributos del Cisne Negro
De acuerdo a Nassib, en su libro, para considerar un hecho como Cisne Negro debe tener ciertos y específicos atributos.
“Primero, es una rareza, pues habita fuera del reino de las expectativas normales, porque nada del pasado puede apuntar de forma convincente a su posibilidad. Segundo, produce un impacto tremendo (al contrario que el ave). Tercero, pese a su condición de rareza, la naturaleza humana hace que inventemos explicaciones de su existencia después del hecho, con lo que se hace inexplicable y predecible”.
Emprendimientos
De acuerdo al autor “una pequeña cantidad de Cisnes Negros explica casi todo lo concerniente a nuestro mundo”, por ello se ven grandes ideas o emprendimientos surgir de la nada y de esa manera impactar la vida, no solo del emprendedor, sino de todos aquellos beneficiados con eso que fue una pequeña, pero gran idea.
¿Se puede predecir?
Es poco probable. Algo que lo hace ser un Cisne Negro es precisamente que están improbable que eso suceda, que ninguna fórmula, estudio o algoritmo lo pueda predecir.
Por ello, Nassim nos revela en su libro que “la incapacidad de predecir las rarezas implica la incapacidad de predecir el curso de la historia…”, es decir, que como no podemos predecir la historia, igualmente no podemos predecir un Cisne Negro.
Aún los cálculos matemáticos para predecir modelos económicos o el comportamiento de una economía, no son precisos. Si no podemos saber qué va a pasar en un par de meses, mucho menos predecir lo que puede pasar años más adelante, especialmente porque algún Cisne Negro puede aparecer y cambiar el curso de todo.
¿Qué podemos hacer?
Prepararnos, eso sí podemos hacer para ayudarnos a reaccionar de manera diferente ante los Cisnes Negros.
Debemos construir y formar nuestra mente de tal forma seamos capaces de analizar un Cisne Negro cuando ocurra, ya que, este puede darnos grandes beneficios, tanto humanos como económicos.
Preparar nuestra mente para actuar frente a momentos de crisis es lo que nos ayudará a afrontar los Cisnes Negros sin entrar en pánico.
Si de todas maneras fallamos al tomar las acciones, que nuestra preparación nos ayude a que este impacto sea limitado y no expansivo.
La teoría y grandes empresas
En la actualidad vemos cómo algunas empresas han tenido un crecimiento acelerado y han sido referentes mundiales. ¿Pudiéramos decir que son un Cisne Negro? Tal vez.
Ciertamente su crecimiento no fue de la noche a la mañana, por lo que muchos dirían que no cumple el requisito de Cisne Negro.
Pero el hecho de que exista, que haya sido creado de la nada, que nadie esperara que esa empresa existiera e inclusive, que tenga el impacto que pueda tener en la actualidad, la hacen entrar en la categoría de Cisne Negro.
Algunos gigantes que han marcado la historia pueden ser: Apple, IBM, Facebook. En América Latina Mercado Libre, Rappi, entre otras.
Eventos considerados un Cisne Negro:
- El internet
- La Primera Guerra Mundial
- Los atentados del 11 de septiembre
- El Covid-19 en Wuhan
Esperamos que tus ideas se conviertan en un Cisne Negro y que lleguen a impactar a la sociedad, cuando algo inquiete tu mente y tu corazón, atrévete porque no sabes qué tanto podrías ser de beneficio para el mundo entero.