¿Qué es más costoso? ¿Topar el crecimiento por miedo a incorporar a un nuevo colaborador o arriesgarnos con un desconocido?
Aunque no lo creas, invertir en ti mismo es lo mejor que puedes hacer para tu crecimiento y el de tu emprendimeito
Abre puertas y aumenta la confianza de tu equipo promoviendo el ejercicio de hacer preguntas.
Colombia está en el mapa como un país de emprendedores
Piensa en tus clientes con una perspectiva de anticipación y viendo más allá de lo obvio.
La opinión del cliente acerca de nuestro producto o servicio nos ayudará a corregir, reconsiderar y crecer
Es como un superpoder, pero mejor.
Con el eco-emprendimiento se va más allá de solo satisfacer al cliente, también implica velar por el planeta
Es increíble que aún hay muchas marcas y emprendimientos que ven con desprecio la experiencia del cliente.
La nueva normalidad se convirtió en lo digital -camino a lo virtual-, por eso debemos aprender a manejar nuestras habilidades blandas para encuentros remotos