Conocido como “Un paraíso que tienes que descubrir”, el Parque Nacional Natural Tayrona de Colombia está ubicado a 34 km de Santa Marta en el departamento de Magdalena. Este parque es rico en fauna y flora y hace parte de la Sierra Nevada de Santa Marta. El parque abre a las 8:00 am y cierra a las 5:00 pm.
Es un lugar lleno de hermosos paisajes para disfrutar, es un área natural protegida que cuenta con 34 playas, aunque solo 7 de ellas son aptas para bañarse debido a que sus aguas pueden ser peligrosas. ¿Quieres conocer más? Sigue leyendo…
Al parque puedes ingresar por tres entradas terrestres: Neguanje, Calabazo y El Zaíno y dos entradas por barco: Taganga y Bahía Concha. El parque está compuesto por dos grandes zonas, una zona para hacer visitas de un solo día, la zona occidental, donde se encuentran las playas: Bahía Chengue, Bahía Gayraca, Playa Cristal y Bahía Cinto, todas ellas aptas para bañarse, hacer careteo y buceo. Aquí no hay hospedaje ni lugares para acampar.
La segunda zona, la oriental, ofrece las famosas eco apps, zonas de camping y algunas playas de baño. Aquí se encuentran las playas: Cañaveral, Arrecifes, Arenilla, La Piscina, Cabo San Juan y Playa Brava.
Para quienes quieran visitar este Parque Nacional, deben hacer un pago en la entrada que consiste de un seguro (aproximadamente $5.000) más el ingreso ($18.500 para nacionales, extranjero residente o miembro de la CAN entre 5 a 25 años; $25.000 para nacional, extranjero residente o miembro de la CAN de más de 25 años; $55.000 extranjero no residente ni miembro de la CAN; $9.000 para nacidos en Santa Marta de 5 a 25 años y $22.000 nacidos en Santa Marta mayores de 25 años).
Seguido de esto, un transporte le llevará hasta donde inicia el sendero (por un costo aproximado de $3.000), lo que le ahorra una hora de caminata. Desde ese punto, comienza la aventura y el recorrido para conocer estas maravillosas y hermosas playas hasta llegar a Cabo San Juan a unas dos horas de camino.
A media hora de camino encontrarás El Mirador, desde donde disfrutas la vista hacia Playa Cañaveral, es una de las playas más pequeñas pero muy peligrosa por su oleaje. Un camino de grandes piedras te llevará hacia Playa Arrecifes, que no es apta para el baño porque tiene una barrera de arrecifes que hace del oleaje un lugar bastante peligroso. También es el hogar de cientos de tortugas, por lo que no se puede ingresar a la playa, para evitar ponerlas en riesgo.
Si continúas con el camino no puedes dejar de visitar la Panadería Bere, famosa por su pan de chocolate y el de queso con bocadillo. Su precio, así como el de los desayunos es más accesible que en Cabo San Juan. Luego te encontrarás con Playa Arenilla, una enorme playa de arena blanca donde te podrás bañar si no tiene bandera roja. Aquí hay servicio de restaurante, es un lugar muy visitado.
Playa La Piscina es otra de las más visitadas porque es muy tranquila y sus aguas son seguras para nadar, está a tan solo cinco minutos de Playa Arenilla y a 20 minutos de cabo San Juan.
El hermoso y popular Cabo San Juan ofrece muchas comodidades. Tras pagar tu entrada (unos $20.000 por noche/persona) puedes acampar allí, si no llevaste carpa, la puedes alquilar en el lugar y también puedes alquilar hamacas para pasar la noche. Hay baños públicos, seguridad todo el día y noche. También puedes llevar tu propia carpa y armarla en el área designada. También hay servicio de restaurante y una tienda con todo lo que pudieras necesitar. En Cabo San Juan disfrutarás del atardecer y amanecer más hermoso, uno que supera las expectativas.
Finalmente, el Parque Nacional Natural Tayrona de Colombia es un lugar que no puedes dejar de visitar si deseas tener un encuentro con la naturaleza.