Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 (2021 realmente), era el evento deportivo más esperado. Este viernes 23 de julio todo el mundo pudo sintonizar en sus televisores, teléfonos, tablets y computadores el inicio de estos juegos.
La inauguración fue todo lo que se esperaba, una apertura al ritmo de la tradición nipona, donde presentaron el uso de la madera, el trabajo carpintero y la historia de su capital.
La entrada de cada delegación, donde los atletas desfilaron al ritmo de canciones de famosos videojuegos, fue un poco limitada en cuanto al número de atletas debido a los protocolos por el Covid-19.
Unos 5.700 deportistas de 207 comités olímpicos nacionales participaron en este desfile.
El estadio estaba prácticamente vacío, solo había unas 950 personas, entre ellos miembros de la familia olímpica y dignatarios extranjeros.
Iniciaron las competencias
Algunas disciplinas ya habían comenzado sus participaciones, aunque la inauguración fuera un par de días después.
De los 70 competidores que Colombia envió a los juegos, la primera en participar fue en la disciplina de tiro con arco, con la participación de la arquera de 21 años, Valentina Acosta, quien quedó en la posición 50 entre las 64 competidoras, con 627 puntos.
El segundo colombiano en participar en las Olimpiadas fue Daniel Pineda, en la misma disciplina. Pineda terminó en la posición 58 entre 64 competidores con un total de 639 puntos. Para ir siguiendo el cronograma de juego y los resultados puede mirar aquí.
Encendido de la antorcha

La tenista japonesa Naomi Osaka fue la designada para encender la llama olímpica. La joven es la segunda mejor tenista del mundo con tan solo 23 años de edad.
El encendido de la llama se hizo luego de que la antorcha hiciera un breve recorrido por distintos relevos conformados por ex deportistas japoneses de su historia, personal de salud de primera línea contra el Covid-19, una atleta paralímpica y jóvenes promesas del deporte de Japón.
La ceremonia de inauguración de la XXXII Olimpiada cerró con el encendido de la llama y así permanecerá hasta que terminen los juegos.
La emoción se siente en el ambiente, cada quien sigue la disciplina que más le gusta, y así cada país le hace barra a su delegación. Que bonito sentir ese orgullo en el ambiente, apoyar a los competidores y esperar el mejor resultado para celebrar en grande.