Muy pronto se celebrarán los Juegos Olímpicos en Tokio 2021, y Colombia envía una delegación de 70 deportistas ya clasificados en las disciplinas de: Arquería, Atletismo, Boxeo, Ciclismo, Ecuestre, Esgrima, Gimnasia, Golf, Judo, Natación, Lucha, Levantamiento de pesas, Skateboarding, Taekwondo, Tenis y Tiro deportivo.
Este evento deportivo se realizará en la capital de Japón durante 17 días, comenzando el 23 de julio y con cierre el 8 de agosto. Cabe recordar que estos Juegos Olímpicos debieron realizarse el año pasado, pero se tuvo que posponer por la pandemia.
Atletas nacionales que pueden resaltar
El presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solorzano, dijo en una entrevista que “Colombia tiene 20 posibilidades de medalla” y que él sueña con lograr como mínimo 8 medallas, pero espera que puedan ser más.
Así fue como Solorzano señaló a algunos deportistas y disciplinas con la posibilidad de ganarse su medalla, entre ellos: Anthony Zambrano (Atletismo); Mariana Pajón (Bicicross); Robert Farah y Juan S. Cabal (Tenis-dobles); Éider Arévalo (Marcha); Andrea Ramírez (Taekwondo); así como en Pesas, Boxeo y Ciclismo.
Sedes Olímpicas
Se utilizarán un total de 43 sedes ubicadas en dos zonas principales: la Zona del patrimonio con 7 sedes, y la Zona de la Bahía de Tokio, con 13 sedes. También habrá algunas sedes periféricas para deportes que tengan requisitos específicos.
El Nuevo Estadio Nacional, que fue remodelado, será el estadio principal, al igual que lo fue en los JJ. OO de 1964. Allí se realizarán todos los eventos de pista y campo, así como las ceremonias de apertura y clausura.
¿Con público o sin público?
Aunque se estarán celebrando las olimpíadas, no habrá acceso del público de manera presencial, pero todos estaremos atentos a las transmisiones en vivo para seguir el desempeño de los atletas, especialmente de los colombianos.
¿Cuál es la mascota para estos JJ. OO?
Esta mascota incluyó en su proceso de diseño la opinión de cinco millones de niños en todo Japón. Es un personaje futurista azul llamado Miraitowa y tiene el emblema de Tokio 2020 en su cabeza y cuerpo.
El nombre Miraitowa es la unión de las palabras “mirai” que significa futuro y “towa” que es eternidad. Por su parte, dicen que la personalidad de la mascota se deriva de un proverbio tradicional japonés que significa “aprender cosas antiguas y obtener nuevos conocimientos de ellas”. El superpoder de Miraitowa es moverse a cualquier lugar instantáneamente y se dice que tiene un gran sentido de justicia.
Después de un año de espera para poder ver brillar a muchos atletas en sus diferentes disciplinas, finalmente los Juegos Olímpicos de Tokio están por comenzar. Y para quienes también están esperando la actuación de los atletas en los Juegos Paralímpicos, estos comenzarán 15 días después del cierre de las olimpíadas. Su mascota es rosada y se llama Someity. Tiene sensores táctiles de cerezo en flor y tres superpoderes: telepatía, telequinesia y capacidad de volar gracias a su capa especial. Someity tiene una fuerza interior increíble y ama la naturaleza.
Hagamos barra por nuestros atletas y como dicen: ¡que gane el mejor!