El tema de las criptomonedas es un tema sensible en este momento. Algunos especulan que está llegando a su final, mientras que otros piensan que habrá criptomonedas para rato.
Hace un par de años el auge de las criptomomedas se apoderaba del mundo, esto ocasionó que muchos comenzaran a ver en ellas una alternativa ante la crisis económica global y prometían ser una puerta al futuro financiero.
En la actualidad el escenario es incierto. Ya establecimos que hay dos corrientes, a favor y en contra, por decirlo de alguna manera, pero lo cierto es que hay quienes piensan que a las criptomonedas le puede ocurrir lo mismo que pasó con el Internet hace varios años… parecía no tener futuro, pero terminó siendo parte de nuestro día a día, en todo lo que hacemos.
Las personas hoy no imaginan un futuro sin Internet, pero no sabemos si se puede decir lo mismo de las criptomonedas. Este es un tema que no llama la atención de todos, pero debería porque no sabemos si esta será a moneda que predomine en unos años.
A pesar de todo lo que se ha dicho, tranquilos, este no es el final de las criptomonedas. Ya han demostrado su resistencia o podemos llamarlo resiliencia, a pesar de las fluctuaciones en el mercado y las regulaciones de los gobiernos. Muchas personas y empresas siguen invirtiendo y utilizando criptomonedas, lo que sugiere que tienen un futuro prometedor.
¿Qué pasó con las cripto?
En el año 2022 hubo una corrección en el mercado de criptomonedas, y esto ocasionó una caída en los precios de muchas de ellas. Esto es algo que siempre sucede en los mercados financieros y no necesariamente indica su final. Desde entonces, algunas criptomonedas han recuperado parte de sus pérdidas y otras han continuado fluctuando.
Los números hablan también y dijeron que al final del año pasado [2022] el Bitcoin cayó un 64 %, según Google Finance. Para este 2023, el pronóstico es que caiga un 70 %, según el Bnaco multinacional Standard Chartered.
Según el BCE, el futuro de la criptomoneda es…
El Banco Central Europeo (BCE) dice la criptomoneda está destinada a desaparecer, cosa que también piensan y respaldan los economistas Premio Nobel, Robert Shiller y Paul Krugman, quienes ven la extinción del Bitcoin cercana.
Pero, el futuro es totalmente incierto y está sujeto a muchas incertidumbres, como la adopción a largo plazo, la regulación gubernamental y la competencia de otras formas de moneda digital.
No podemos dejar por fuera a la moneda digital gubernamental, que básicamente nació como alternativa a la moneda del país. Se puede decir que técnicamente, pueden ser consideradas como criptomonedas promovidas por los gobiernos, que se ven como que si el dinero actual evolucionara.
Al menos unos 105 países ya han adoptado esta moneda digital que emite el Banco Central de cada país. ¿Será que el Banco Central de Europa nos dice que las cripto va a desaparecer porque quiere que su moneda digital predomine?
Por un lado, las criptomonedas todavía enfrentan muchos desafíos, como la falta de regulación, la volatilidad en los precios y la falta de aceptación generalizada. Pero, por otro lado, tienen el potencial de revolucionar la forma en que haces tus transacciones y manejas tu dinero. Pueden ser más seguras, más accesibles y más eficientes que las formas tradicionales de moneda.
Pero volvemos a nuestra interrogante original, ¿le diremos adiós a las criptomonedas o continuaremos viéndolas? Amanecerá y veremos.